menú

Megaproyectos fallidos de casinos

Fecha de publicación: 27 - 04 - 2018

Megaproyectos fallidos de casinos

visitas Visitas: 992

En el corazón de La Mancha, el \"Reino de Don Quijote\", en el árido desierto de los Monegros conocido como \"Gran Scala\", y el más reciente \"Eurovegas\" en la Comunidad de Madrid, fueron monumentales planes de entretenimiento que nunca llegaron a concretarse en España. Además, el otro megaproyecto casino en Barcelona, conocido como \"Barcelona World\", parece haberse unido a esta larga lista de ilusiones incumplidas.

Existieron multitud de razones para su fracaso: lo costoso y ambicioso de estos proyectos, nuevas regulaciones del juego en España, preocupaciones medioambientales y el avance imparable de los casinos online... Todos estos grandes desarrollos prometían miles de puestos de trabajo, hoteles de cinco estrellas y atraer turismo internacional, pero todo se quedó en meras promesas y tierras vacías.

Exploraremos a continuación cuáles fueron esos proyectos de casinos y centros turísticos más destacados que nunca cobraron vida.

La propuesta en Ciudad Real de “El Reino de Don Quijote”

En 2005, durante la época de bonanza económica y el auge inmobiliario, apareció esta megainiciativa presentada por “Caesars Entertainment Corporation”, conocida por sus casinos físicos, en línea y un extenso complejo en Las Vegas. Este macroproyecto prometía un casino de más de 10,000 metros cuadrados, un hotel de lujo con cinco estrellas, un teatro con aforo para 3000 personas, un megaspa, campos de golf, y 7000 viviendas.

Un proyecto de tal envergadura generaría 7000 empleos directos y otros 11000 más de forma indirecta en la economía manchega, dando un vuelco a la región. Este complejo, bajo la gestión del grupo Caesars y operado bajo la marca Harrah's, aspiraba a ser una especie de \"Las Vegas\" en pleno corazón de La Mancha.

La inversión superaría los 600 millones de euros. Sin embargo, con el tiempo, las tratativas se estancaron, los plazos se extendieron y, finalmente, la crisis de 2008 puso fin a las esperanzas.

El megaproyecto \"Gran Scala\" en Monegros

En 2007, el gobierno de Aragón presentó un ambicioso plan entre las provincias de Zaragoza y Huesca, situado en la comarca semidesértica de Los Monegros.

El \"Gran Scala\" aspiraba a situarse como el tercer centro de entretenimiento y turismo más grande del mundo, solo por detrás de Las Vegas y Macao. Diseñado por International Leisure Development (ILD), prometía una inversión colosal de 17,000 millones de euros.

Esta inversión épica prometía casi 65,000 empleos directos e indirectos, impulsando significativamente la economía local. El complejo se proyectaba con 32 casinos, siete parques temáticos, 70 hoteles capaces de alojar hasta 25,000 personas, 250 tiendas, museos, campos de golf, y centros comerciales... su fama aspiraba a atraer millones de turistas cada año, además de contar con un fuerte componente en línea para promocionar el lugar en Internet.

Pero todo se vino abajo en 2012 con la falta de transparencia y las escasas inversiones, sumado a la crisis económica.

Sheldon adelson y su Eurovegas

El último gran intento de juego en España, que también naufragó, fue el Eurovegas. El multimillonario Sheldon Adelson había identificado a España como el lugar perfecto para su utópica \"ciudad\" del juego.

Las Vegas Sands planeaba una inversión mínima de 18,000 millones de euros, con la creación de unos 250,000 empleos entre directos e indirectos. Este complejo ocuparía 750 hectáreas, con 12 hoteles, restaurantes capaces de atender a 500,000 personas y una variedad de campos de golf y casinos... iba a ser el nuevo impulso económico de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, Adelson exigía que el gobierno central modificara leyes, como la ley antitabaco y ciertas normativas, para asegurar su negocio y el proyecto en sí, lo cual el gobierno rechazó, dejando todo en papel.

Resumidamente, estos ambiciosos proyectos estuvieron en gran parte impulsados por políticos y magnates, ya que presentaban la oportunidad de una enorme generación de empleos, gigantescas inversiones y la revitalización de enteras zonas.

En el otro extremo, el principal opositor siempre han sido los movimientos ecologistas, organizaciones antidrogas, y muchos ciudadanos. Sus argumentos resaltan el daño ambiental, la posible proliferación de drogas, mafias y prostitución, empleos de baja calidad, y la especulación inmobiliaria como sus principales inquietudes.

Aunque un factor menos visible, los casinos online han contribuido al fracaso de estos gigantescos desarrollos, ya que muchos jugadores prefieren esta modalidad gracias a la privacidad, flexibilidad horaria, no necesitar trasladarse físicamente, y una amplia variedad de juegos.

Volver

El pinball en los juegos de casino

Fecha de publicación: 19 - 02 - 2025

El pinball en los juegos de casino
Historia de las máquinas de pinball. La influencia del pinball en los casinos online. Juegos de casino online inspirados en el pinball.
Leer más

El resurgir de los Bonos de Bienvenida en los casinos: ¿cuál es su impacto?

Fecha de publicación: 23 - 01 - 2025

{19}
Con el retorno de los Bonos de Bienvenida a los casinos, ¿qué tipos de bonos existen? Descubre las ventajas de estos bonos.
Leer más

Los prestigiosos casinos flotantes del mundo

Fecha de publicación: 19 - 12 - 2024

{21}
Un recorrido por los barcos casino más renombrados del planeta. Historia y evolución de los casinos flotantes.
Leer más
Comentarios