Recientemente, Cordish ha anunciado un proyecto inmenso de 2.200 millones en Madrid, destinado a levantar un coloso de entretenimiento, apuestas y compras. Esta iniciativa no es novedosa, pues intentos previos han naufragado sin éxito.
Acompáñanos y descubre macrocasinos que soñaron con el estrellato, pero cerraron antes de tiempo:
Harrah’s Entertainment: En 2005, los visionarios detrás de los casinos Caesars de Las Vegas tenían en mente convertir Ciudad Real en una metrópoli del juego llamada Reino de Don Quijote, con un capital superior a 500 millones de euros, junto con socios españoles del grupo Gedeco Avantis y CCM.
Gran Scala: En 2007, International Leisure Development había planificado inyectar 17.000 millones de euros en un casino imaginado en el árido paraje de Los Monegros, pero esta visión se desvaneció sin dejar rastro.
Las Vegas Sands: Popularmente conocido como Eurovegas, este proyecto fue planteado en 2012 en Alcorcón, bajo el liderazgo del magnate Sheldon Adelson, con el respaldo del gobernador Ignacio González. Pero con expectativas irrealizables, como permitir el tabaquismo en sus instalaciones, el plan se desmoronó a pesar de los 18.000 millones previstos.
Aluchina: El grupo Wanda en 2014 anunció un megaproyecto de ocio con 3.000 millones en juego, pero dos años después, cambiaron de parecer, preferiendo enfocarse en París.
BCN World: Con Enrique Bañuelos al timón, esta adaptación catalana de Eurovegas todavía espera tomar forma, aunque se rumorea del interés de Hard Rock por unirse. Sin embargo, la realización parece lejana.
Lo que sí es seguro y sigue en auge son los casinos online, donde puedes jugar cómo desees y duplicar tus fondos sin salir de casa. Explora las increíbles ofertas de bonos sin depósito en nuestra página y ¡comienza la diversión!